UUID:
C69ED61E-B110-3644-B2BD-49D0DA6E5E67
Jatorrizko IDa:
10604
Tipo entidad:
Pertsona
Histórico / actual:
Historikoa
Datuak:
Reinado: 1788-1808
Nació el 11 de noviembre de 1748. Hijo de Carlos III y María Amalia de Sajonia. El 4 de septiembre de 1765 se celebró en Parma su boda por poderes con María Luisa de Parma. Rey con cuarenta años, durante sus primeros años de reinado, con el gobierno del conde de Floridablanca, intentó un reformismo ilustrado. Se trató de poner trabas a la acumulación de bienes civiles y eclesiásticos, de impedir el acaparamiento y la especulación de grano, derivados de las crisis agrícolas, y se fomentó la libertad industrial y comercial. Los años siguientes Manuel Godoy dominó el panorama político español. La muerte de Luis XVI en enero de 1793 en Francia, dio lugar a largos años de desastrosa guerra. España emprendió una acción militar contra la Convención Francesa, que se saldó con la Paz de Basilea. Posteriormente entró en la órbita de Francia, lo que implicó, después de la firma del pacto de San Ildefonso (1796), la ruptura con Inglaterra. Godoy se vio en la difícil situación de tener una alianza con Francia y un combate interior de las ideas de la revolución. Todo ello provocó, entre 1798 y 1800, su caída. Otra vez en el poder, intenta desvincularse sin éxito de la política francesa, en manos ya de Napoleón, hasta que en 1804, la aparición del partido fernandino, liderado por el príncipe de Asturias, le orientó de nuevo a la colaboración con el país vecino. La alianza trajo la guerra, y ésta el desastre de Trafalgar, que supuso un golpe durísimo para la marina española. En 1806 se produce su abdicación en Bayona, forzado tanto por la presencia de tropas francesas en España, en tránsito teórico hacia Portugal, como por la oposición del príncipe Fernando (el futuro Fernando VII), puesta de manifiesto con ocasión de los sucesos de 1808 (motín de Aranjuez). Exiliado durante once años. El 19 de enero de 1819, a los setenta años de edad, murió en Nápoles.
Información extraida de: www.buscabiografias.com (2006/11/13)