UUID:
D5CB5A8B-594B-9948-8028-8CCAC6533308
Jatorrizko IDa:
10421
Tipo entidad:
Pertsona
Histórico / actual:
Historikoa
Datuak:
Casado en 1595 con María Angela de Zabala Iñarra. Dice Tola de él: Contador de S.M. en Sevilla, donante de la imagen del Santo Cristo de la Agonía de San Pedro.Tutor y curador del también bergarés Juan Martínez de Loyola y Jauregui, su sobrino, que se convirtió más tarde en su yerno.
En el Archivo de Protocolos de Sevilla hay una escritura de Pérez de Irazabal, fecha 16 de mayo de 1620, y dote que dio a su hija Antonia, ante Juan Fernández de Tejada en 24 de junio de 1632. la primera ante Diego Ramírez, oficio 10. legajo 3º; la segunda se halla en el oficio 24. legajo 3º de ese año de 1632.
Dicen de él B. Aguinagalde (Inv. Zabala): Fundó el mayorazgo Irazabal en 1636 en cabeza de su hijo Juan Bautista. Poseyó una riquísima biblioteca en Sevilla, ciudad en la que residió muchos años hasta su muerte en 1642. Biblioteca muy mermada, pero de la que aún hay ejemplares -firmados por su propietario- en las bibliotecas de las casas de Zavala y de Monzón.
El y su hijo Juan Bautista acometen la construcción de una Armada de 8 galeones en los puertos guipuzcoanos en 1634, previo poder del Marqués de Valparaiso, D. Francisco de Andía Irarrazabal, virrey de Navarra, quien había asentado con Felipe IV la construcción de la escuadra. Hay documentación detalladísima sobre el aparejo de uno de los barcos, llevado a cabo en Orio en 1639.