UUID:
C3F24D23-B061-2E4D-BED8-3DCECD0B4DD5
Jatorrizko IDa:
6755
Entitate mota:
Pertsona
Historikoa / egungoa:
Historikoa
Datuak:
Asentista del donativo de la provincia de Guipúzcoa (BUA, C/447-22, 1666)
Esposo de María Angela Sagastizabal Murua (BUA, C/405-18, 1711)
Según Aldabaldetrecu, edificaron la casa conocida como Torre de Masterreca en el año 1663.
Según J. Gil ("Urbanismo y arquitectura), en la matrícula de parroquianos de S. Pedro de 1658 aparecen viviendo en Masterreka: Ana Joaniz de Valiar, viuda de Juan Perez de Vereterio; Antonio Lopez de Zuloaga, yerno; Madalena Perez de Vereterio, su mujer, hija de Juan Perez y de Maria Joaniz; Diego Joaquin de Zuloaga, hijo; Ignacia de Zuloaga, hija; Maria Iacinta de Zuloaga, hija; Juan de Zuloaga, hijo natural de Antonio Lopez de Zuloaga; Isabel de Ataun; Maria de Marcuida; Juan Baptista de Vereterio, absente, hijo de Juan Perez de Vereterio y de Ana Joaniz. Esta relación indica que el matrimonio Zuloaga-Vereterio con sus hijos habitaban la casa familiar de Bereterio. Podría deducirse que la casa estaba construida para 1658, sin embargo se documentan intervenciones antes del matrimonio que muestran que su aspecto no es el que hoy tiene. Todo parece indicar que la casa Bereterio fue reedificada por Antonio Lopez de Zuloaga en 1663 (J. Gil "Urbanismo y arquitectura civil...", pag. 740-741)
En los índices del AHDSS (www.elizagipuzkoa.org) consta, en los bautismos de sus hijos y en sus matrimonios, su segundo apellido de varias maneras : Ayessua, Ayerva, Aiesua,.... Casó en 1649 con Magdalena Perez de Bereterio (6 hijos) y en 1666 con Maria Angela de Sagastizabal y Murua (13 hijos)
Alcalde de Bergara en 1664-65